
29 Sep 2022 | Destacados
REUNIÓN CON MINISTRA VISITADORA CORTE SUPREMA MARÍA TERESA LETELIER
REUNIÓN SEÑORA MINISTRA VISITADORA EXCMA. CORTE SUPREMA MARÍATERESA LETELIER RAMÍREZ. 29 de septiembre 2022, 11:30 horas, vía Zoom. Nuestra asociación gremial estuvo representada por el Vicepresidente don Ulises Gómez Núñez.
TEMAS TRATADOS:
1.- Solicitamos mayor fiscalización a los Conservadores de Bienes Raíces y Notarías de la región del Maule, en particular en cuanto a cobro aranceles y plazos de entrega.
Esta Asociación gremial ha detectado una enorme dispersión en los aranceles que cobran los distintos Conservadores de Bienes Raíces de la Región, por concepto de trámites idénticos, como puede ser un certificado de dominio vigente o de gravámenes y prohibiciones; valores que en todo caso aparecen como superiores a los aranceles vigentes. Estimamos que la acuciosa fiscalización que actualmente ejercen los Señores y Señoras ministros de la I. Corte de y Jueces respecto a lo propiamente registral del funcionamiento de tales auxiliares de la Administración de Justicia, debiera complementarse con instrucciones claras en cuanto a aranceles a cobrar, y un sistema de publicación y fiscalización de su cumplimiento;
2.- Audiencias y trato a Abogados litigantes.
Otro aspecto de interés de los y las Colegas se refiere a la práctica de algunos y algunas Magistradas en orden a restringir e incluso negar la concesión de audiencias a los abogados que necesitan conversar con el Juez de primera instancia, ya sea para agilizar una diligencia que es urgente, resolver un problema administrativo, consultar el criterio del Juez sobre un aspecto procedimental y otros asuntos semejantes. Estimamos conveniente se clarifique al respecto la legitimidad y conveniencia de otorgar tales audiencias, sin perjuicio de los registros se estime necesario dejar. Lo que no es tolerable en ningún caso, es que se trate a los abogados y las abogadas como público general, en circunstancias que no lo somos, ya que, según el artículo 520 del Código Orgánico de Tribuales, los abogados somos personas revestidas por la autoridad competente de la facultad de defender ante los Tribunales de Justicia los derechos de las partes litigantes. El título es otorgado por la Excma. Corte Suprema en audiencia pública, artículo 521 del mismo texto legal.
3.- Disponibilidad de receptores judiciales.
Los abogados litigantes de nuestra región no han hecho saber diversos inconvenientes respecto de estos auxiliares de la administración de justicia:
a) Número aún insuficiente de receptores para atender las necesidades de la población;
b) Falta de interés de los receptores para cumplir diligencias testimoniales, de absolución de posiciones y otras que requieren mayor tiempo en relación a las gestiones de notificación;
c) Cobro de aranceles que exceden los vigentes, y que además muestran gran disparidad de cobros entre distintos receptores.
4.- Redacción de escrituras públicas en Notarías.
Hemos detectado como asociación gremial que en distintas notarías se ha transformado en una costumbre la redacción de escrituras públicas al público en general, realizando un cobro adicional por dicho trabajo, lo que va en contra de la función de un Notario Público;
5.- Término de la emergencia sanitaria.
Sin perjuicio de que la emergencia sanitaria se encuentra en etapa final, todavía son muchos los tribunales de la jurisdicción que mantienen turnos de sus funcionarios en la atención de público y presentan retraso en dictación de resoluciones de mera tramitación y sentencias, como es el caso del Segundo Juzgado de Letras de Talca;
6.- Situación de mal funcionamiento de página OJV del Poder Judicial.
En relación con este tema se solicita factibilidad de acoger solicitudes de entorpecimiento que presenten abogados y abogadas, por caída de la página y problemas con realización de audiencias.
CONCLUSIONES:
Muy buena acogida por parte de la Señora Ministra a los planteamientos efectuados, señalando que, por ejemplo, el caso de los receptores judiciales es un tema que preocupa a la Excma. Corte Suprema y se están tomando medidas al respecto.
Comentarios
Deja una respuesta